Habrá noche de brujos. Finalmente, después de aquella
furtiva corporización para tocar en el cierre de la última edición del festival
ciudad Emergente en junio pasado, Los Brujos modelo 2014 tendrán su propia
celebración. Su propio aquelarre. La emblemática banda que a principios de la
década del noventa fue parte del movimiento llamado nuevo rock nacional junto a
Babasónicos, Peligrosos Gorriones, y otros, coronará su regreso, que incluye un futuro
disco, el próximo 31 de octubre en Mandarine Park, el predio ubicado en
Salguero y Costanera Norte. El precio de las entradas es de $250.- y ya pueden
conseguirse en Ticketek.
Esta vuelta de Los Brujos, de la que no forma parte el
bajista original del grupo, Lee Chi, incluye en la nueva formación a Gregorio
Martínez, a cargo de las cuatro cuerdas, y a Rudie Martínez, ex integrante de
Adicta, en teclados. El anuncio del regreso fue acompañado con el el estreno de
Beat hit, una canción grabada con la participación del fallecido Gabo Manelli, bajo
de Babasónicos, allá por 1998.
Muchas ganas de ver a Los Brujos. La vuelta de Ciudad Emergente estuvo muy bien en varios sentidos (no tocar Kanishka, ni aguaviva fueron dos aciertos) y va a estar bueno ver un show probablemente más largo y con una estética mucho más jugada.
ResponderEliminarFelicidad.
Tengo muchas ganas de verlos en vivo, pero tengo que confesar que esta nueva estética tan cuidada, tan de "diseñador" fashion, no me termina de cerrar. Para mi Los Brujos van vinculados a algo más trash. A las bolsas de arpillera, los trajes de nylon negro y el aluminio.
ResponderEliminar(La estética la maneja Vero Ivaldi, como antes) Entiendo tu punto pero planteo lo siguiente: Ver a señores de 50 años promedio, en cuero y materiales descartables ¿No quedaría medio ridículo? No sé, a mí lo que más me gustó de la vuelta fue que no trataron de emular nada del pasado. Esto es una cosa más... Devo, una nueva identidad o una foto actualizada. Los Brujos son tipos que ya están grandes (para mí, la vuelta les llegó un poco demasiado tarde... aunque con la demora, agrandaron el mito) haciendo música de cuando eran adolescentes pero ahora apostando a pegar fuerte en vez de ser una propuesta meramente energética. En vivo se vieron geniales. Obviamente que sin la frescura y la propuesta salvaje de los 90s. Las bolsas de arpillera las usaron en Vudú, tema en el que lloré como niña chiquita.
ResponderEliminar