Primero la
noticia. Peter Gabriel anunció a través de su sitió web, que la BBC está preparando
un documental, que llevará el nombre de Genesis: Together and Apart, que
contará con la participación del músico y el resto de sus ex compañeros, que se
convertirá en una eventual reunión con la banda que Gabriel abandonó en 1975
para emprender su carrera solista. Sí bien no es el tipo de reunión que los
fanáticos estaban esperando, al menos será una oportunidad de ver a la
formación clásica del grupo, la que sale de memoria como los grandes equipos:
Gabriel, Collins, Rutheford, Banks, Hackett. El film todavía no tiene fecha de
estreno.
La novedad
sirvió como motor de este post. Nos encanta Genesis en sus dos versiones (la de
Gabriel y la de Collins) ya lo dijimos anteriormente. Y nos fascina la música,
lo que tampoco representa una novedad a esta altura del partido. Esa
fascinación exacerba nuestra curiosidad en muchos sentidos. Principalmente, queremos descubrir nuevas
cosas, escuchar canciones que nos conmuevan y que podamos compartir. Pero
también queremos saber sobre los artistas atrás de los discos.
Los
documentales de rock son una de las herramientas que tenemos a mano para satisfacer la
necesidad. Una forma más o menos directa de mirar detrás de escena, dependiendo
del grado de sinceridad de los involucrados a la hora de abrirse delante de las
cámaras. De asomarnos al proceso de gestación de un disco, desde el momento de
la composición a la grabación (mirale la cara de embole a Ringo en la foto que
acompaña estas líneas). A la historia de una banda, y el vértigo de la vida
durante las giras. O alimentar nuestro costado
indiscreto asomándonos a las miserias de los músicos, humanos ellos al fin y al cabo.
Sobre todo,
nos brindan la oportunidad de acercarnos desde una perspectiva diferente. Por
ejemplo, en It might get loud, entrar ala casa de Jimmy Page, a su discoteca, y ver como disfruta de escuchar un vinilo
de Link Wray and his Ray Men. O la cara de asombro y felicidad de The Edge y
Jack White al ver a Page tocando el riff de Whole Lotta Love.
Lo que
sigue, es una breve lista con algunos de nuestros rockumentales favoritos.
Tomen nota y cuentennos cuales son los suyos.
Luca: It might get loud: Pearl Jam 20: When You're Strange: A Film About The Doors Let it be:
De los de la lista me gustó mucho Luca, el de Jimmy y sus amigos estuvo bien y lo mismo el de los Doors y Pearl Jam, pero este último no recuerdo tanto porque me mareo al pensar que son como 3 DVD's y ya ni sé qué vi en cada uno cuando pareció hace unos años.
ResponderEliminarOtros que se me vienen ahora a la cabeza y que disfruté mucho fueron:
"Ghost Blues: The Story Of Rory Gallagher" que aparte de contar un poco la vida de ese tremendo guitarrista cuenta con los comentarios de varios fans ilustres como The Edge, Johnny Marr, Slash, Cameron Crowe y varios más; "Straight, No Chaser" sobre la vida de Thelonious Monk, "Gouge" sobre los Pixies, "Westway To The World" de los Clash y "The Future Is Unwritten" sobre Joe Strummer (también hay uno sobre su etapa con los Mescaleros que lo tengo por ahí y ya ni recuerdo el nombre), "Amazing Journey: The Story of The Who"...
Sí, me gustan mucho los documentales, incluso de bandas o solistas que por ahí no suelo escuchar; el de Marley que apreció hace un par de años lo vi hace poco y me resultó muy interesante.
Bueno, perdón por el comentario tan largo. Saludos.