Hay un lugar común que sostiene que lo primero que logra tocar una aprendiz de guitarra al empuñar el instrumento es la secuencia inicial del clásico de Deep Purple, Smoke on the water. Esa progresión de notas (Sol-Si bemol-Do/Sol-SI bemol-Do sostenido-Do/Sol-Si bemol-Do-Si bemol-Sol) repetida hasta al hartazgo por miles de aspirantes a guitar heros representa uno de los elementos claves que tiene la música a la hora de ejercer sus influencias y extender sus tentáculos en sobre la faz de la tierra y alrededores: El riff.
Además de ser la palabra que le dio nombre a la legendaria
de Pappo, el riff es, según lo define Wikipedia, una frase musical distinguible
y que se repite a lo largo de la pieza. Con nuestras palabras, en la mayoría de
los casos, es la carta de presentación de la canción. Aquello que la va a ser
distinguible. Lo que nos va a poner a saltar, a tararear, o a hacer air guitar,
aún cuando pueda no ser exclusivamente patrimonio de ese instrumento.
Jimmy Page, que nos acompaña con su imagen allá arriba,
Angus Young, aparecen como referencias ineludibles a la hora de buscar
referentes del tema que nos ocupa. Así
como el “aguante Megadeth” montado sobre la intro de Symphony of Destruction es
el ejemplo más claro de cómo los primeros acordes de una canción pueden
transformarse en un sello, una marca que identifica y une al artista con su
público.
Después de un arduo trabajo de escucha y selección, logramos
confeccionar una lista arbitraria y caprichosa con nuestros dieciséis riffs favoritos.
Iban a ser quince, pero sobre el final se coló uno sólo para generar polémica.
Denle play, suban el volumen, disfruten y cuéntennos cuales son los suyos.
Uff, riffs ineludibles, además de varios que están en esa lista (Seven nation Army y Smells Like Teen Spirit entran de cabeza) se me vienen en este momento Debaser de los Pixies, Should I Stay or Should I Go? de los Clash, Walk This Way de Aerosmith, Back In Black de AC/DC, Voodoo Child de Hendrix, Where the Streets Have No Name de U2, Texas Flood de Vaughan... Y más, varios más.
ResponderEliminarHola, vengo a pudrirla. ¿Estamos hablando de riffs y no aparece Tony Iommi, el único tipo que mete 5 riffs diferentes en una canción? Indignación y repudio. Electric Funeral, Iron Man, War Pigs... Una a favor:
ResponderEliminarBien por la inclusión de 20th Century Boy, otro tipo riffero por excelencia ha sido el gran Marc Bolan.
Should I Stay or Should I Go? también debería estar. Me encanta el riff de Stockholm Syndrome de Muse y miles más. Igual, esta buena la lista.
Suena como el orto, pero sí, me comí a Iommi. Malísima mía. En mi defensa tengo que decir que es muy complicado elegir y dejar dieciséis.
ResponderEliminarCómo me pude olvidar de Where the Streets Have No Name? Es uno de mis preferidos históricos. Imperdonable.
ResponderEliminarUno que me viene a la mente : Animal Nitrate - Suede.
ResponderEliminar