Escucho
música todo el tiempo. Tengo pocos lapsos en mi vida diaria que queden sin
musicalizar. Casi no recuerdo algún viaje De Casa Al Trabajo en el que los sonidos del transporte público
hayan sido mi exclusiva compañía auditiva. En la oficina, café de por medio, paso
de cinco a diez minutos decidiendo (en un acto en el que juegan diversos
factores, como el humor, el clima, etc) que va a sonar en mi computadora
laboral. Que, dicho sea de paso, está cargada con 17 gigas de… música.
Aún así,
siento que no escucho toda la música que quisiera. Que no me alcanza el tiempo.
Que a pesar de esta constante musicalización de mis días, hay millones (puede
que acá exagere con la cantidad) de discos, canciones, bandas que permanentemente
escapan a mi radar.
Por el otro lado, in the other hand diría una amiga, porque acá se trata de ver la mitad del vaso que está llena, uno se
encuentra en una situación de permanente descubrimiento. Hay tanta buena música
dando vuelta, que la próxima gran cosa puede estar ahí nomás, al alcance de mis oídos. De manera tal que, se puede dar el caso de escuchar una banda con
una larga y reconocida trayectoria, y que para uno se trate de un grupo
absolutamente nuevo. Algo que más o menos me pasó con los Yeah Yeah Yeahs y su altamente recomendable nuevo
disco, Mosquito.
Yeah Yeah Yeahs – SacrilegeComenten: ¿Han tenido esa sensación de no escuchar la música que quisieran escuchar? ¿Qué canales usan para descubrir música nueva?
Del disco
Mosquito (2013)
Definitivamente no alcanza el tiempo. Y no solo para las novedades, sino tampoco para los clásicos.
ResponderEliminarLamentablemente, siento que no me alcanza el tiempo para bandas nuevas. Si descubro algo nuevo, generalmente me manejo por referencia de amigos en los que confío para tal propósito. Me pasó en su momento con, por poner un ejemplo, Phoenix. A veces leo reseñas o algunas notas sobre una banda y digo: "les doy una chance" admito que me flata riesgo para conocer mas bandas de los ultimos diez años. La última que escuché y me gustó fue The XX.
ResponderEliminarLas recomendaciones de amigos con gustos musicales afines, es para mi la forma más confiable de encontrar música nueva.
ResponderEliminarY eso que los Stones cantaban Time is on side jajaja!
ResponderEliminarSolía flagelarme (?) al abrir la inrocks y ver que por mes salían no menos de 30 discos entre internacionales y nacionales rescatables que no escuchaba. Ahora, con internet y banda ancha, arrasando bancamps y todo lo que quieras, me sigue pasando lo mismo.
ResponderEliminarDe lo que estoy contento es que la carpeta "de acá" no para de agrandarse en los últimos años.
Ni hablar de ese mágio compilado de fin de año que un blog sacó rápido y que de súbito (?) fue bajado.
Aprovecho y vuelvo a insistir: ¿Para cuando hacemos Bandcampeando con Brandolini? Sí sale todo bien, saltamos del blog al cable. Con helecho y todo (?).
ResponderEliminarCuánta verdad en sus palabras, a veces parece que no me alcanza la vida no sólo para la música sino para el cine y la literatura que quisiera conocer. A esta altura de las circunstancias creo que está de más decir que muuuucha de la "nueva música" que escucho la conocí a través de este blog, que rankea segundo luego de las tradicionales recomendaciones de los amigos y conocidos (confiables, no todos). Dejé hace tiempo el habito de las revistas de música precisamente por esa sensación de "flagelo" que comenta el sr. Pablo Brandolini, pero insisto: no alcanza, por más que nos engañemos, el tiempo no alcanza!!!!
ResponderEliminarP.D.: Increíblemente, el tema de los Yeah Yeah Yeahs lo escuché hace como un mes en una radio FM. Una rareza por estos lares...