Uno de los elogios habituales que he escuchado hacia The
Police, es la capacidad de la banda de sonar como una orquesta, como un
ejercito de músicos, siendo tan sólo un trío. Creo que, sin desestimar el
aporte de Sting y Andy Summers, gran parte de esa responsabilidad recae en los
hombros de, ¿hace falta aclarar que se trata del baterista?, Stewart Copeland.
Y esta versión en vivo de la canción que hoy ocupa El Tema del viernes no hace
más que funcionar como prueba fehaciente de lo que sostengo.
Se que mi profesor de redacción profesional me reprendería
por mi exagerada tendencia a la adjetivación, pero no puedo más que calificar
la performance de Copeland como descomunal. Primero desde el set de percusión,
creando la atmósfera de la canción, y después desde la batería, empujando el
tema hacia su climax. Es la confirmación de esa máxima no escrita que dice que
en ese instrumento está el motor de un grupo.
Disfruten de la música, salgan a divertirse y pasen un sábado
y un domingo repletos de pato aventuras (los de arriba de treinta y cinco van a
saber a que me refiero). Que tengan un gran fin de semana.
Comenten: Los invito a opinar sobre Stewart Copeland y bateristas en general. Además, y ya que estamos en confianza, ¿qué canción les gustaría escuchar la semana que viene en #ElTemaDelViernes?
The Police
– Wrapped around your finger
Del DVD
Certifiable (2008)
Pfff Copeland es un monstruo. Gran show el de River. Me encantan muchos bateros (Neil Peart, Bonham, Ian Paice) pero la diferencia entre éste y los demás es que mete un montón de cosas dentro de una canción pop de 3 minutos. Si tenes 15 minutos para mandarte un solo como Moby Dick es una cosa, pero si en la estructura tradicional de una canción metes todos los arreglos que mete Copeland, ahi te marca la diferencia.
ResponderEliminarEn ese punto solo es comparable con Keith Moon de los Who.
Para el viernes que viene propongo algo totalmente distinto "Bonzo goes to Bitburgh de los Ramones
Copeland es un excelente baterista, muy criterioso para tocar... Otro de las caracteristicas que lo hacen sonar asi es la manera de tocar de Summers. Con el tiempo me han empezado a gustar Bateristas no tan espectaculares a la hora de tocar, como Bonham (el cual me parece una animal) voy a reivindicar a Ringo como un excelente batero.
ResponderEliminarPara el viernes que viene, propongo algo de The Black Crowes capaz que si todos lo escuchamos, se dan una vuelta...
Copeland me parece de los mejores bateristas que han dado el rock. Para mí, lo más importante es que toques en favor de una canción, especialmente en un baterista. Por eso, ante el maremoto de músicos ultra técnicos, suelo reivindicar a bateros como Starr. Copeland mete muchas cosas pero siempre respetando el formato pop de The Police, que pasa por varios estilos, pero la búsqueda final siempre es pop. Tiene intervenciones realmente geniales.
ResponderEliminarEs maravilloso verlo meter los arreglos sin hacer que la canción pierda fluidez. Es un monstruo, decididamente.
ResponderEliminarTe banco a muerte lo de Ringo. Está entre mis cinco bateristas preferidos.
ResponderEliminar