Negro es la ausencia de color visible, la ausencia de color. Esa es una de las definiciones respecto a ese color que se puede encontrar investigando (bueno, googleando si) un poco en internet durante un rato de ocio. Sin embargo, hace un tiempo, durante una conversación divagante y melómana, me hicieron leer el texto Syd Barret: Careening throug life. Ahí encontré una explicación que me resulta mucho más convincente. Y maravillosa.
The color black is not a solitary real color. Nor is it the total absence of color. A black hole in space, in fact, is a concentrated area so densely packed that nothing, not even light, can penetrate it. Blackness is actually all colors at once, so many colors merging at such intensity that the riot of their profusion produces, to the superficially perceptive eye, only nothingness: black. Try it with your crayons or magic markers: everything at once, too much simultaneous input layered repeatedly, gives you blackness.
Como ya se habrán dado cuenta, la sexta entrega de La Saga Cromática, usando un lenguaje cinematográfico, funde a negro. Este juego urdido junto a Tamara Ulla y Julian Dipp, autores de los blogs Viaje a Uqbar y Mi tema del día respectivamente, que consiste simplemente en buscar canciones vinculadas a un determinado color, ingresa hoy en el lado oscuro.
Soundgarden - Black hole sun Del disco Superunknown (1994)Comenten: ¿Qué temas relacionados al negro se les ocurren para agregar a la lista?
Wilco – Black moon
Del disco Art of almost (2011)
Radiohead – Black Star
Del disco The Bends (1995)
The Rolling Stones – Paint it black
Del disco Aftermath (1966)
Fleetwood Mac – Black Magic Woman
Del disco English Rose (1968)
Bonus Track
Thom Yorke – Black Swan
Del disco The eraser (2006)
Iba justo a citar esa partecita del artículo sobre Syd... esa definición del negro es perfecta. Y le puso palabras a la fascinación que me ha causado ese color muchas veces... El negro es oscuridad, y una vez leí algo con lo que también lo relaciono: A star can´t shine without darkness.
ResponderEliminarDicho esto, festejo nuevamente a la saga colorida y vengo con mis aportes:
Black, de Pearl Jam (De nada más recordar la interpretación de Eddie de esa canción me dan ganas de llorar)Black Celebration, de Depeche Mode (y ya que hablamos de Depeche, otra más Dressed In Black)Many Shades Of Black, de The Racounters
Black Math, The White StripesSupermassive Black Hole, de Muse
Back To Black, de nuestra pobre Amy WinehouseBlack Or White, del rey del pop (Yes, MJ)Black Velveteen, de Lenny Kravitz
Vuelvo si me acuerdo de otras!
PD Cómo me divierte esto! xD
Excelente elección mi querido colega!
ResponderEliminarSumo algunas:
- Black Dog, de Led Zeppelin
- Little Black Submarines, de The Black (ja) Keys
- Black Hole, de She & Him
- Black Capricorn Day, de Jamiroquai
- Black Plant, de The Last Shadow Puppets
- Blackbird, de The Beatles
PD: también había pensado en muchas de las opciones rankeadas por vos, lo mismo en el caso de la lista de Ana M.
Black, de Pearl Jam!
ResponderEliminarTremendo el fragmento ese de Barret! Lo voy a buscar el libro!
ResponderEliminarPara la lista diría:
-Black Sabbath, Black Sabbath
-Black Country Woman, Led Zeppelin
-Black, Trivium
-Black Gives Way To Blue, Alice In Chains
-Blackest Eyes, Porcupine Tree
yyy no se me ocurre ninguna mas por ahora!
Volví porque se me ocurrió lo siguiente: Ya que estuvo tan divertido jugar con la saga cromática, sugiero que la colaboración entre esta tríada bolguísitica (?) pueda seguir, una vez que se termine la paleta de colores, con canciones vinculadas a los 4 elementos clásicos griegos (Aire, Tierra, Agua y Fuego). No sé, digo :P
ResponderEliminarme gustó mucho la sugerencia!
ResponderEliminarmuy buenas elecciones Ana!!
ResponderEliminarGenial!!! Otro de mis colores preferidos. Para mi el negro puede ser la tristeza, la soledad, pero también la imperturbable tranquilidad a la que uno se puede recluir para pensar y encontrarse con uno mismo. El negro transmite mucho. Es difícil no repetir, ya han posteado muchas canciones con la palabra negro... estas son las mías. Top 5
ResponderEliminar- Black Room Boy - Above & Beyond
- The Deepest Blues Are Black - Foo Fighters
- Black Thumbnail - Kings of Leon
- Fade to Black - Metallica
- Sweet Black Angel - The Rolling Stones
- Bonus Track: Black Hole Sun de Soundgarden
Quedan afuera varias que ya publicaron, como Black de PJ, Black Dog de Zeppelin, Black Sabbath y otras.
Long Live La Saga Cromática
¿Nadie puso Back in Black de ACDC? Canté pri !!!
ResponderEliminarPense en Back in black cuando arme la lista. Pero la descarte porque la use hace un par de semanas atrás.
ResponderEliminarEstuve pensando que estaría bueno armar un compilado online con todo esto jajaja!
Banco mucho la idea.
ResponderEliminarDespués de #LaSagaCromática se viene #LaSagaElemental. Me gusta!
Es más, voy a subir la apuesta. Como los elementos son cuatro y los bloggeros somos tres, propongo que Ana se haga cargo del cuarto elemento.
Guido, en este link vas a encontrar el texto completo: http://www.pink-floyd.org/artint/brtr1978.htm
ResponderEliminarGracias Tam!
ResponderEliminarNo puedo creer como omití Black dog en mi lista.
Mala (muy) mía!
Es un artículo hermoso al cual tuve la inmensa fortuna de acceder.
ResponderEliminar"A star can´t shine without darkness" Esa frase es sublime.
Excelente elección la suya (como siempre)
Black de Pearl Jam definitivamente hubiera estado en mi lista.
Jajajaja me veía venir el pedido :P. Ok, challenge accepted! Adiviná cuál quiero?
ResponderEliminarMuse- Supermassive Black Hole
ResponderEliminarDepeche Mode - Black Celebration
The Beatles - Baby's in Black
Morrissey - Black Cloud
Placebo - Black Eyed
The Kills - Black Balloon
Huuu, gracias loco!
ResponderEliminarQuiero agregar también "Blackened" de Metallica jeje.
Después te comento algo, abrazo!