Por Gastón Blanco (@GastonerLess)
Especial para DISCOS PERFECTOS
Escuchar Origin Of Symmetry de Muse es empezar un camino, y
no cualquier camino. Arrancaron siendo cuestionados por la prensa en su primer
disco “Showbiz” de 1998, como “un
intento de Radiohead” que equivocados estaban… con Origin Of Symmetry de 2001
demostraron que estaban en otro canal.
En este camino encontraras riffs poderosos, órganos de
iglesia, melodías por momentos progresivas, ¡hasta huesos!, y por supuesto, una
voz excepcional como la de Matt Bellamy. Todo comienza con “New Born”, un suave
piano que se une a la voz de Bellamy que se va volviendo agónica hasta que la
música explota en un riff casi playero, hasta un estribillo fuerte y delicado,
6 minutos de genialidad para comenzar algo grande. Seguimos con “Bliss” amor
puro, profundo, y casi desquiciado, en una letra acompañada por
melodías para volar y volar, o caer (como lo hace nuestro amigo Matt en
el video de dicha canción)
Ahora vuelve el piano, esta vez en una forma más progresiva
y un tanto oscura por momentos, es “Space Dementia” que además de eso, tiene
tintes de música clásica, y porque no, un poco de psicodelia. Todo es junto nos
deja una gran canción para de alguna forma bajar la energía…para después volver
a enchufarnos con “Hyper Music”, riffs y mas riffs en este tema, si al escucharlo
no te dan ganas de colgarte de algo retirate de este disco, porque lo que viene
ahora se llama “Plug In Baby” uno de los riffs de guitarra más famosos de la
década del 2000, algunos dicen que es el mejor” y ESE ESTRIBILLO, sin palabras.
Que sigue ahora? El delirio, 7 minutos de poder, relax y...si, un GRAN riff y
gran batería por parte del seño Dom Howard, “Citizen Erased” maravillosos 7
minutos que nos abren la puerta a algo más duro, “Micro Cuts”, gracias Matt por
demostrar que tu voz no es joda, y que con
gran música de fondo se logran tremendas cosas.
Se acuerdan que nombre que en este disco había huesos? Acá
están “Screenager” seguramente el momento más raro en un disco poderoso como
este, cierta similitud con la música barroca, bonito . Casi lo mismo con la
próxima canción “Dark Shines” solo que esta con algunos momentos épicos. Por lo
general no me gusta cuando las bandas graban covers para sus discos, pero hay
algunas que superan a las originales, Muse es una de ellas, nos ofrecen
“Feeling Good” de Anthony Newley y
Leslie Bricusse. Piano y una gran base de bajo mantenida por Christopher
Wolstenholme, en pocas palabras, magnifico. Llegamos al gran final, y aquí esta
lo que faltaba, el órgano tubular, o “órgano de iglesia”, que mejor final para un
disco que “Megalomania”? y esa música que parece que nos lleva al fin del
mundo.
Es el fin del disco, el fin del camino, el fin de él
#DiscoPerfercto de Muse.
Recuerden que ustedes también pueden participar de esta sección. Para eso sólo tienen que escribir sobre ese disquito que les vuela la peluca y enviar un mail a discosperfectos@hotmail.com
Muse – Plug in baby
Del disco Origin of Symmetry (2001)
Muse – Micro cuts
Del disco Origin of Symmetry (2001)
Muse – Feeling good
Del disco Origin of Symmetry (2001)
Del disco Origin of Symmetry (2001)
Muse – Micro cuts
Del disco Origin of Symmetry (2001)
Muse – Feeling good
Del disco Origin of Symmetry (2001)
Sin ir mas lejos, este disco dio el pie para lo que, a mi opinión, es uno de los mejores dvds en vivo. Hulaballoo.
ResponderEliminarGran disco, gran recomendación. Saludos para todos.
Gran disco. Aunque en lo personal, catalogo como disco perfecto a "The Resistance".
ResponderEliminarSin embargo, Origin Of Symmetry, es un buen puntapie inicial para empezar a escuchar Muse.
(Consejo para el redactor, sin animos de ofender: mejore su escritura, uno se agota de leer repetidamente Riff y Piano... entre otras cosas)
Saludos!
Anonimo:
ResponderEliminarSi, mientras volvia a leerlo me di cuenta de esas cosas, la proxima se mejoraran. De todas formas todas las criticas sirven, gracias
Saludos!
Si!!! por fin Muse, me encanta esta banda... un gran disco...
ResponderEliminarsaludos
Pablo
Sólo vengo a agradecer a Gastón por su segundo (y enorme) aporte a la causa de #MiDiscoPerfecto.
ResponderEliminarNada más. Y nada menos.