Primero lo importante. Cuenta la leyenda que en 1987,
después de un show repleto de problemas e incidentes en el estadio de Ferro
Carril Oeste, Robert Smith, líder de la banda inglesa The Cure, hizo una oscura
(no podía ser de otra manera) promesa. Después de la traumática experiencia,
juro que nunca volvería a pisar estas tierras. Años de espera pasaron y aquella
decisión parecía inalterable.
Para alegría de todos sus seguidores, Smith parece haber cerrado
las viejas heridas y encontrado una buena cantidad de razones para dejar atrás su
juramento. En una entrevista concedida al sitio Stage D, el cantante confirmo
que tienen pensado realizar una gira por Latinoamérica el año que viene. Una
deuda será saldada cuando eso ocurra.
Ahora lo anecdótico. Pasa a menudo que quedamos enganchados
a un grupo o artista determinado durante un cierto período de tiempo, que puede
variar dependiendo del estado emocional de cada uno, en el que no escuchamos
otra cosa. Abrace con fervor la causa de la cura en junio de 1997 (para
situarlos, yo venía atravesando algo como esto), cuando me compre el disco
doble en vivo Show.
Después de Show, vino Wish. Me basto leer la letra de From the edge of the deep green sea para darme cuenta que Robert Smith sabía. Que el
entendía. Que las canciones otra vez parecían estar escritas para mí. El mal
momento paso, pero The Cure se quedo para siempre en mi discoteca.
Para ir cerrando, esto es algo que, con bastante aceptación
de terceros, vengo sosteniendo desde hace tiempo y que ahora pongo en consideración
de ustedes. Después de un exhaustivo análisis de cantantes, estilos y demás,
llegue a la siguiente conclusión: Nadie, pero nadie eh, canta un “like this”
como lo hace Robertito…
La verdad es que esta vez se me hizo difícil armar un top
five, así que lo que hice fue seleccionar las primeras cinco canciones de The
Cure, más un bonus track, que me vinieron a la cabeza. Espero que las disfruten y que sugieran las
suyas.
The Cure – A letter to Elise
Del disco Wish (1992)
The Cure – In between days
Del disco The head in the door (1985)
The Cure – Last dance
Del disco Disintegration (1989)
The Cure – Mint car
Del disco Wild Mood Swings (1996)
The Cure – Just like heaven
Del disco Kiss me kiss me kiss me (1987)
Bonus track
The Cure – Lullaby
Del disco Disintegration (1989)
Que gran disco Wish! Yo hasta que no lo vea a Roberto bajando del avion en Ezeiza no le creo
ResponderEliminarEn Wish está todo resumido en un álbum. Expresa cierta bipolaridad en 65 minutos y 40 segundos ¿no? Pasar de la alegría con temas como ‘Friday I’m in love’, ‘High’ y ‘Doing the unstuck’ a la melancolía con temas como ‘Trust’, ‘From the edge of the deep green sea’, ‘Apart’ y ‘To wish impossible things’. Ojalá que el año que viene estemos hablando de lo inolvidable que fue su recital en nuestro país.
ResponderEliminarAle/AnImaginaryBoy: Coincido, Wish es un disco grandioso.
ResponderEliminarEl día que vengan, me voy a Ezeiza para recibirlos je!