Les voy avisando que el posteo de hoy viene con altísimo
grado de desvarío. Una de esos divagues
donde una cosa se va conectando con otra, para al final no llegar a ningún tipo
de conclusión valida. Quedan advertidos.
Curioseando en la web de Popmarket, me vino a la mente la
primera vez que compre un disco por internet. Fue en 1996. Nos juntamos en la
casa de Panza, siempre un adelantado en cuestiones tecnológicas. El anfitrión,
Juanca, el Negro y un servidor, teníamos data precisa sobre lo ventajoso de comprar
a través de esa fabulosa red que te podía conectar mágicamente con el resto del
mundo.
Hicimos la compra después de recorrer distintas disquerías
on line. No retuve en mi memoria cual fue la web finalmente elegida. Pero si
fue recuerdo cual fue la compra de cada uno. Panza opto por una edición
limitada de Murmur de R. E. M. Juanca pidió Best ofDark Horse 1976–1989, una recopilación de George
Harrison. El Negro compró Pandora´s box de Aerosmith. Y yo me incline por el
álbum debut de una banda inglesa, editado tres años antes. Pablo Honey de Radiohead.
Pablo Honey, lo más cerca que Radiohead estuvo alguna vez de
eso que se llamo brit pop, es el disco que provoco que el mundo mirara con
atención al quinteto de Oxford. Todo gracias a ese monumento a la canción
llamado Creep. Un estruendoso y desgarrador himno para perdedores (hermosos y
no tanto) impulsado por el falsete de Thom Yorke y la explosión guitarrera de Jonny
Greenwood
Entre las canciones de Pablo Honey estaba Thinking about
you, que era el tema preferido de una señorita (ponerle el rotulo de novia
sería una exageración) a la que solía frecuentar en esa época. Cada vez que nos
encerrábamos a escuchar música en mi habitación, Thinking sonaba en un loop eterno e
hipnótico.
Aquel ritual estaba montado sobre una mentira compartida. Sospecho que
en esa especie de trance melancólico en el que no sumergíamos al escuchar la mencionada
canción, ella no pensaba precisamente en mí. Lo cual hecha un poco de justicia
poética sobre el asunto. Porque de todas maneras no era ella el objeto de mis pensamientos durante ese rato.
Voy a dejar esa historia para otro momento…
Radiohead – Thinking about youVoy a dejar esa historia para otro momento…
Del disco Pablo Honey (1993)
Una gran anécdota no es más que una gran excuasa para escuchar a un gran tema. Miramelo al adelantado de la internesss.
ResponderEliminarCuerpo aquí, mente quien sabe en dónde. A todos nos ha pasado!
ResponderEliminarQue buen post!!!
ResponderEliminarY sí, me declaro culpable yo también, mente voladora forever.
Cómo seguirá la historia?
Besos!
Gi
Al que no le haya pasado algo similar alguna vez que arroje la primera nota!!!
ResponderEliminarLindo post el de hoy! Y adhiero al otro integrande del #CADI, con respecto a lo de la anécdota que trae de nuevo una canción como esta. Bienvenida sea la excusa!
(Ahora entiendo lo del recuerdo...)
Me alegra saber que no soy el único al que le ha pasado je!
ResponderEliminarComo se imaginaran, esa historia no duro mucho.
En cambio, la otra historia si tuvo un final feliz.
Pero eso da para otro post. Posta.
Qué lindo cardi!! El post, los comentarios, todo! Lo más lindo de todo eS qué la otra no historia no haya terminado!! Besos grandes, lo que mas extraño de la oficina es tu música capo!!!
ResponderEliminardiscos, me gusta tu blog, te pido un favor en nombre de los que lo leemos desde google reader, desde alli el fondo es blanco y los links en amarillo se tornan ilegibles, seria genial si pudieras poner algo mas visible. gracias!
ResponderEliminarYo no puedo escuchar Keane, o U2, ambos me recuerdan a mi ex (11 años de novio). Hay otras canciones que, en cambio, me recuerdan a grandes amistades de hoy, con quienes me conoci a traves de la musica, por ejemplo Sour Times de Portishead. Y recuerdo cuando nacio mi hija, que de beba ya le ponia Mi Princesa de Gondwana, es el dia de hoy que ella la escucha, y dice esta es la cancion que me canta Papá!
ResponderEliminarAbrazo!
Flor: Sabes que la oficina ya no es lo mismo sin vos. Y paro acá porque no quiero llorar (?)
ResponderEliminarAnónimo: Me habían comentado algo al respecto, en el próximo post voy a probar con otro color. Después contame como queda en Google Reader.