Hace pocos días, Damon Albarn desechó la posibilidad denuevo material de Gorillaz y de Blur. Por lo menos hasta el año próximo. En ese
sentido, la edición de A+E, el nuevo disco del guitarrista Graham Coxon parece
confirmar lo dicho por el cantante, borrando las ilusiones de los fanáticos de
las mencionadas bandas.
Para aquellos que no estén muy interiorizados en los
vericuetos de la trayectoria solista de Coxon, como es mi caso, este nuevo
trabajo discográfico, el octavo en su carrera y sucesor de The Spinning Top de
2009, es sorprendente. A+E es un álbum en el que el violero de Blur se muestra muy
alejado del registro de su banda histórica. Sí buscan brit pop, eligieron el lugar equivocado.
A+E es un disco oscuro y ruidoso. Sucio y desprolijo, como dice el título del post. Las voces están casi siempre saturadas. Las guitarras suenan pesadas, con distorsiones que no desentonarían en un grupo metalero en algunos casos. Además, las violas hacen apariciones explosivas, como incursiones kamikazes, para después ocultarse en la maraña sónica.
A+E es un disco oscuro y ruidoso. Sucio y desprolijo, como dice el título del post. Las voces están casi siempre saturadas. Las guitarras suenan pesadas, con distorsiones que no desentonarían en un grupo metalero en algunos casos. Además, las violas hacen apariciones explosivas, como incursiones kamikazes, para después ocultarse en la maraña sónica.
Hablando de oscuridad y trazando un paralelo que roza el capricho, el galopante bajo distorsionado y los
saxos en Seven Naked Valleys, sexto tema del
disco, tienen un aroma a Morphine que lo hace irresistible.
El álbum es por momentos frenético, casi punk. Chequear
para más datos Advice, la canción de apertura. Y de a ratos, una convite al
cuelgue shoegazer, con leves toques de música tecno en la parte rítmica.
La mejor definición posible para A+E es áspero (gracias a @dvdrgn
por el termino). Un disquito que descoloca en la primera escucha, pero que una
vez superada la incomodidad inicial, cautiva y seduce. Como todo aquello que viene del lado oscuro.
¿Escucharon A+E? ¿Qué les pareció?
Del disco A+E (2012)
Me gustó! Con discos como este nos damos cuenta cómo le soltaron la cuerda en Blur-Blur y en 13. Las distorsiones como decís son sucias. Mi piace.
ResponderEliminarAbrazo F! Join me, and that will complete your training.
Buenas!
ResponderEliminarMuy buen post! si bien, creo que este disco, por más que salió hace muy poquito, fue grabado antes de la famosa reunión de Blur de este año... veremos qué pasa.
Me gustó y concuerdo con todo lo que dice el post y el coment de Nahuel.
Besos!
Gi
Gracias Gi! No sabía que la grabación del disco era previa a la juntada de Blur.
EliminarSería bueno que se copen y vengan, no? Digo, sí no es mucha molestia...