
¿Quien sabe? A lo mejor, los ejecutivos de MTV, cuando todavía era una cadena de música, se inspiraron en las palabras del cantante de Sumo, para dar vida a uno de sus programas más recordados.
Los MTV Unplugged comenzaron a emitirse en forma regular en 1989, ideados por los productores Bob Small y Jim Burns. Grandes artitas tuvieron su paso por el nuevo show. Pero recién dos años después tendría su envión definitivo con la participación de Eric Clapton. El envio del que fue parte el guitarrista inglés se convirtió en un éxito mundial, que instalo al programa como una marca en si mismo. Como algo en lo que cualquier artista iba querer participar.
Vale la aclaración. El canal estadounidense no invento el formato. Sólo le agrego con múltiples beneficios, bonitos escenarios, velas, gente linda como público y su poderosa maquinaria de difusión, a algo que ya estaba inventado. Por dar un ejemplo, sin necesidad de viajar al norte, en la década del setenta, destacados músicos de la escena rockera argentina (Raúl Porchetto, León Gieco, Edelmiro Molinari y Gabriela, entre otros), organizaron lo que se llamo “El Acusticazo”, un festival que derivo en disco en vivo.
Musicalmente hablando, dentro de lo acústico, que siempre escondía alguna trampita, como la distorsión en la intro de “The man who sold the world”, se podían encontrar dos vertientes. Los que se simplemente se desenchufaban y realizaban una trascripción fiel de sus canciones, sólo desprovistas de instrumentos eléctricos. Y aquellos que seducidos por las posibilidades de la producción, se reversionaban a si mismos recurriendo a cuartetos de cuerdas, instrumentaciones orientales, coros, y etc.
Como ya dije, la lista de bandas y músicos, de los buenos y de los otros, que han pasado por los MTV Unplugged es larga y no voy a desmenuzarla en este sagrado espacio. Acá lo que mejor sale es hacer listas. No voy a hacer otra cosa. Por eso, pueden disfrutar a continuación de un repaso por cinco desenchufados, más un bonus track, que no deberían faltar en la discoteca/videoteca de cualquier amante de la música que se precie de tal.
Nirvana – T

Del disco MTV Unplugged (1993)
En su momento la presencia de Nirvana causo cierta controversia. Pero aún con una guitarra acústica, Cobain no perdió intensidad. De paso, nos regalo una de sus imágenes más icónicas y reconocibles (tan sencillo con su saco de lana) y un magnífico cover de, todos de pie, David Bowie: The man who sold the world

Del disco Hello! (1995)
Un Charly a pleno, antes de su transformación completa en Say no more. Apuntalado por una gran banda, García canta todo lo que puede y demuestra su exquisita calidad como pianista.

Del disco MTV Unplugged (1992)
La madre de todos los unplugged, significo además un acercamiento a las raices bluseras del hombre que alguna vez fue llamado Dios. Un viaje que se complementaría tiempo después con el eléctrico From the cradle.

Del disco Estrelicia Unplugged (1997)
Siendo “El Flaco” un hombre poco afecto a los medios y a la exposición, fue raro verlo viajando a Miami para ponerle el cuerpo a la gran cadena norteamericana de música. Sólo escuchar el comienzo del show con “Durazno sangrando” pagaba todo…

Del disco MTV Unplugged (1996)
Un acústico con la formación sin disfraces, y la participación especial de Ace Frehley y Peter Criss. Tan exitosa resulto la reunión de los cuatro miembros originales de la banda, que derivo en el regreso de los carapintadas para una gira mundial.
Bonus track
Alice in chains – No excuses
Del disco Unplugged (1996)
Excelente ... muy bueno Fernando !
ResponderEliminarAbrazo desde Londres,
Pablo
Muy bueno!
ResponderEliminarAgrego, si se me permite, dos más que no sé si son los mejores, pero me gustan mucho:
. Unplugged de Paul McCartney
. MTV Unplugged de Stone Temple Pilots
Saludos!
G
Muy bueno! el de Nirvana y el de Charly mis favoritos.
ResponderEliminarOtros que me gustan mucho son el de Pearl jam, el de Oasis y el de The cure. Saludos!!
Muy buena seleccion. Tambien hubo algunos que trampearon el formato, pero no por eso dejan de ser dignos de mencion como Soda y Bruce Springsteen
ResponderEliminaradhiero a lo dicho sobre STP y Pearl Jam: dos unplugged clasicos. de hecho, Pearl Jam fue la primera banda "desconocida" en protagonizar uno, y significo el impulso definitivo a su carrera.
ResponderEliminarmuy bueno el articulo, saludos.
Ramiro @eltumo
Muy bueno, viejo. Sin dudas el de Nirvana es un clásico de todos los tiempos.
ResponderEliminarPersonalmente, creo que no hay nada como un acústico.
Saludos!
Que bueno como empezas el post, lo que me hace recordar cuando vi a Joao Gilberto en el rex. Solo, su guitarra y su voz y agarrate...!!
ResponderEliminaryendo al tema, infaltable el de Alice!! gran banda.
abrazo y viva la música!
Alan
Los MTV Unplugged de Clapton, Nirvana y Alice In Chains son brillantes. También el de Pearl Jam.
ResponderEliminarUn disco desenchufado muy bueno es Skin & Bones, de Foo Fighters.
El acústico de Incubus tiene unas buenas versiones de temas tradicionalmente potentes, como A Certain Shade of Green o Make Yourself.
Abrazo!!